martes, 12 de junio de 2012

TP 3 IMD 2012

Complejidad a partir de un centro geometrico


el giro del diseño transdiciplina y complejidad
desde inicios del siglo anterior los cambios desarrollados en las ciencias naturales y en la matematicas llevaron a ver y explicar el mundo de una manera mas compleja guiada por los descubriminetos en la  fisica y en la teoria cibernetica. unos de los principales abordajes del estudio del diseño ha sido realizado desde las perspectivas multidisciplinarias e interdisciplinarias; sin embargo con el cambio de paradigmas se hace necesario la descripcion de las principales caracteristica del abordaje transdisciplinario y de la complejidad en el estudio y analisis del diseño.

La imagen de diseño es una categoría compleja que se comprende y explica con mayor 
claridad en la posibilidad de contar con formas simultáneas y no excluyentes de abordar 
al mundo.Al ubicarse como observador dentro y fuera del problema de la imagen de 
diseño se desarrollan propuestas alternas que ofrecen la posibilidad de ver en la 
contradicción y en la lógica del tercero incluido, soluciones a la problemática del diseño 
que antes hubieran sido imposibles de concebir.  En este planteamiento es fundamental 
observar el acontecimiento de la imagen de diseño a partir de las múltiples 
configuraciones concebidas por el cruce de perspectivas desde la transdisciplina y la 
complejidad




centro y centralidad en arquitectura

“Un centro que hay aun que inventar
utilizando las bases que existen, lo que, en suma es una operación usual en arquitectura, construir sobre lo construido, con lo construido, de lo construido". http://www.omaumalaga.com/subidas/archivos/noma/arc_1618/exta/pdf/Centro_y_centralidad.pdf

donde a partir de un centro surgen disposiciones en todas las direcciones simpre organizadas por este.




definiendo lo que quise tomar como centralidad en mi caso , lo cual fue tratar de organizar la complejidad que envolvia a la misma tomando un centro geometrico y recorriendolo perifericamnete



 









sitios web:

lunes, 11 de junio de 2012

TP 2 IMD 2012

Tema : Obra abierta como propuesta estética


Sinopsis:
      Los procesos de cambio que se fueron llevando a cabo en la forma y estilos de la realización del arte a lo largo de la historia fueron innumerables, hoy por hoy podemos decir con seguridad que esta se encuentra asociada a una etapa de la cual aparentemente nunca mas se apartara.
Podemos llamarla "arte digital", pero ..¿Porque arte digital precisamente? como respuesta les digo que la relacion del arte clasico y el arte moderno con las nuevas tecnologias, el internet y la globalizacion, han influido en los artistas de manera tal que hoy todas esas caracteristicas ellos las relacionan y crean nuevos formatos artisticos.




Desarrollo personal: 
Se puede ver en la actualidad que los artistas clasicos van dejando su lugar para darselo a los "artistas modernos", estos artistas modernos que desarrollan y aun mas importante utilizan nuevas técnicas, tecnologías y nuevos recursos para realizar y presentar sus obras , debido a estos hoy cominzan a verse un sin fin de posibilidades de hacer arte que, se diferencia del arte tradicional pero, continua siendo arte y continua relacionandose con la sociedad contemporánea.
otro ambito de los artistas contemporaneos que ha cambiado es la merade exponer sus producciones, recordemos que desde los comienzos las exposiciones se realizaban presentando grandes cantidades de pinturas y los observadores recorrian el lugar admirandolas. hoy, gracias a las nuevas tecnologias han permitido hacer las muestras a travez de internet, dando la posibilidad a una persona de una obra que se encuentra a kilometros de distancia sin salir de su hogar 



En fin los avances permiten todo esto y mas, es mas que seguro que seguiran apareciendo nuevas formas y estilos de arte, que seguiran sorprendiéndonos y atrayendonos a aprender de ellas. siempre ha sido asi, desde las pinturas en lienzo, pasando por las primeras fotografias hasta llegara las presentaciones en video o la televisión








sitios web visitados: